2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica

Resultado de imagen para implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 Las implicaciones éticas de la investigación científica tienen una clara relación con las acciones que afectan de modo directo y tanto al hombre como a la naturaleza. Todas las prácticas profesionales se deben a un código ético, donde la investigación científica no es una excepción. La investigación científica se ve más por parte de agentes externos, ya que los objetivos dan beneficios nuevos y permiten que se pueda optimizar la calidad de vida de nuestra sociedad.


Las implicaciones éticas de la investigación científica abarcan principios y valores que posee un profesional, se destacan los siguientes:

Honestidad. Instruir a conocer sus fragilidades, restricciones y tratar de superarlos. 
Integridad. Resguardar sus creencias y valores, rechazando la falsedad, arribista, echar a un lado sus principios y adopción de la filosofía del fin justifica los medios. 
Compromiso. Cumplir sus obligaciones y promesas. 
Lealtad. Rehusar las influencias indebidas, proceder honestamente y sinceramente al ofrecer apoyo.
Ecuanimidad. Ser parcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. 
Dedicación. Estar preparado al cumplimiento del deber hacia los demás con atención, cortesía y servicio. 
Respeto. Manifestar respeto al derecho a la libre determinación, honra humana y la intimidad. 
Responsabilidad ciudadana. Tener conciencia social y respetar las leyes. 
Excelencia. Ser activo, ejercer su labor con responsabilidad, eficiente y emprendedores. 
Confianza y confiabilidad. Emerger confianza en los demás con la conducta moral y ética integra. 
Justicia social. Unirse en grupo para buscar peticiones en torno al desarrollo en plano social, económico y político. 
Congruencias. Coherencia entre lo dicho y lo hecho.
                                 Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1.4 Motivaciones

1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía