2.1.3 Comportamiento ético del investgador


Imagen relacionada

Cada profesionista debe dirigir a la sociedad desde una actitud de servicio.
Cuidarse del engaño y falsedad. Encarnar valores como justicia, equidad, democracia, identidad, prestigio, congruencia, sinceridad y calidad.

Se requiere que el investigador tenga el amor por la investigación, con la conciencia de que es el medio para la obtención de los conocimientos científicos y filosóficos, es decir, de los conocimientos racionales. 
                               Resultado de imagen para comportamiento etico del investigador
 Actitud moral: Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades. Por honestidad intelectual el investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar el sentido de lo expresado por otros investigadores que se consultan.

Actitud reflexiva: Esta actitud se refiere al sentido crítico que el investigador debe desarrollar hacia su propio trabajo, debe prestar en la detección y selección de los problemas implicados en su investigación, comprobación de sus hipótesis. Al contar con esta cualidad el investigador es capaz de realizar aportaciones personales y proponer enfoques a futuras investigaciones. 

Actitud objetiva: Esta actitud se refiere a la disposición con que debe contar el investigador a fin de estudiar y enfocar las fuentes de conocimiento tal como son.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1.4 Motivaciones

1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica