4.2 Códigos de ética profesionales

El Código de Ética Profesional es una publicación desarrollada por la Comisión de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, que establece las normas éticas que deben observar los Contadores Públicos que practiquen en México, en el cumplimiento de su responsabilidad de servir al interés público. Su contenido se encuentra sujeto a un proceso constante de revisión y actualización acorde a las tendencias nacionales e internacionales de la profesión y los negocios.
La respuesta al incumplimiento de leyes y regulaciones implica la responsabilidad del Contador Público cuando se encuentra con un incumplimiento o si sospecha la inobservancia de leyes o regulaciones, ya que debe valorar las implicaciones del asunto y la acción en respuesta a dichos asuntos. Esta sección se aplica tanto a entidades públicas como privadas.
Se precisa el concepto “Responsabilidad de la Administración” por tratarse de un factor clave en la identificación de los servicios profesionales distintos a los de aseguramiento, que no pueden ser prestados a un cliente de servicios de aseguramiento, por verse amenazada la independencia de fondo y de forma.
En lo que respecta a la práctica de la docencia, la Parte D del Código se modificó para reconocer los distintos roles que puede desempeñar el Contador Público en esta actividad, incorporar conceptos académicos contemporáneos y adaptar la sección al enfoque del marco conceptual y a la estructura general del Código.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1.4 Motivaciones

1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica